Author Archives: admin

Virginia Berasategui dona premio a Arregialde

Virginia Berasategi (www.3vir.com) ha sido galardonada por El Correo como mejor deportista vasca del 2009, en una votación realizada entre sus lectores. Se ha tenido en cuenta su magnífica temporada en la que ha ganado 8 pruebas internacionales (Campeonato de Europara de larga distancia en tre ellas), y por su tercer puesto en la prueba reina de la especialidad, el IronMan de Hawaii. El premio consistía en un cheque de 3000€ para donar a una organización sin ánimo de lucro, y ha elegido Arregialde.

El pasado Lunes 24 de Enero se celebró la entrega del premio, donde pudimos estar con ella y agradecerle en persona su colaboración.

Este dinero será destinado al fondo de ayuda que pusimos en marcha tras el grave terremoto acontecido en Haití el pasado 13 de Enero.

Des aquí queremos agradecer a Virginia su gesto con Arregialde, y a su vez agradecer a todas las personas que lo han hecho posible, Jokin de Ipar Kutxa y a Jabier Berasategui, padre de la triatleta.

Arregialde Virginia Berasategui

Arregialde Virginia Berasategui

Noticias de las Hermanas desde Arregy

Hemos podido hablar con las hermanas por teléfono y están bien por lo general, pero el paso de los días, las sensaciones vividas, empiezan a dejar huella. Es por esto que dos de las Hermanas, Martha y Olga, van a dejar temporalmente la misión debido a su estado físico y psíquico de agotamiento. Pasarán unos días en República Dominicana, para regresar una vez recuperadas.

Para suplir su ausencia, van a recibir esta semana dos nuevas misioneras colombianas, enfermeras, que colaborarán en los campos de refugiados de Jacmel junto a Agathe y Consuelo. A estos campos, continúa la llegada de material desde Pedernales (R. Dominicana) gracias al trabajo de muchas organizaciones.

Entre ellos tenemos el contacto con Antonio Fernández, misionero natural de Ciudad Real, que está colaborando en la logística de estos envíos. Desde Arregialde emplearemos la vía de Pedernales para hacer llegar nuestra primera aportación económica a mediados de esta semana. Con este dinero se adquirirán bienes de primera necesidad (alimentos, medicinas, mantas…) que serán enviados a Jacmel por los barcos que la marina dominicana ha puesto a disposición de las organizaciones. Parte de este envío también irá dirección a Arregy, donde empieza a notarse la falta de suministro de alimentos y medicinas.

Esto es todo hasta la fecha, cuando tengamos más informaciones os las iremos comunicando.

Arregialde

Noticias desde Jacmel

Hemos podido comunicarnos con las Hermanas Lauritas y nos han transmitido tanto ellas como las personas que están atendiendo en los campos de refugiados se encuentran en buen estado tras los últimos temblores.

También nos han trasladado que la situación de Jacmel se va normalizando: los alimentos y medicamentos llegados desde Pedernales están aliviando la situación, así como el personal sanitario que llegó con los barcos. Así mismo, a pesar de que el Hospital está derrumbado en su mayor parte, en los alrededores de éste se está atendiendo a la población.

Por otro lado, nos comentan lo difícil que se está convirtiendo conseguir gasolina tan necesaria en el transporte de provisiones y medicamentos.

Con todo ello, parece que la situación de Jacmel mejora, pero no debemos olvidar que este episodio va a ser largo, y por tanto dependerán del exterior durante un largo periodo de tiempo. En este sentido, estamos ya realizando los trámites para hacer llegar nuestra primera remesa de fondos a Dominicana, con la que nuestra contraparte adquirirá alimentos, medicinas y material de campaña. En cuanto avancemos en este sentido os lo comunicaremos.

Un saludo y gracias por la colaboración.

Concentración Pro-Haití, Domingo 13h Ayuntamiento Portugalete

En estos días ha acontecido una gran tragedia en Haití, de la que seguramente estés informado/a, bien a través de los medios de comunicación o bien a través de nuestra web. Son muchos los apoyos que desde que pusimos en marcha la campaña de recogida de fondos hemos recibido, y por todo esto queríamos en primer lugar agradeceros vuestra generosidad con el pueblo haitiano. Benetan, Eskerrik asko.

Pero una semana después, creemos que es importante hacer notar que las consecuencias de un seísmo no vienen determinadas sólo por la escala Richter sino por la vulnerabilidad de la zona afectada. En ese sentido, la precariedad en las condiciones de vida de los haitianos, la histórica devastación de su medio ambiente, la inexistencia de infraestructura y planes preventivos adecuados a pesar de encontrarse en una zona de alto riesgo, la violencia endémica del área y la tradicional inacción de su propio estado y de la comunidad internacional para fortalecer este debilitado territorio, tienen buena parte de responsabilidad, aunque no del temblor, sí de su tremendo impacto.

Esta catástrofe natural debe, al menos, servir para extraer lecciones aprendidas y, en este caso concreto, como punto de inflexión en la historia del país más pobre de Latinoamérica. Es imperativa la anulación de su deuda y la revisión de políticas comerciales y económicas que vienen asfixiando el país durante décadas, impidiendo su desarrollo. Ahora los recursos destinados para la reconstrucción en ningún caso deben ser condicionados ni generar nuevos endeudamientos. Más aún, sería momento de que la comunidad internacional cumpliera con su deber de reparar las deudas históricas, sociales, ecológicas y climáticas que se han venido acumulando durante décadas en el país. Estamos oyendo estos días a gobernantes de medio mundo decir que «estamos con los haitianos» y es momento de demostrarlo atacando no sólo las consecuencias de un episodio dramático sino las causas de su vulnerabilidad.

El trabajo que las ONGD están llevando a cabo en Haití y en otros desastres está sujeto a controles para garantizar su transparencia. De la misma manera, hay que exigir que los bancos que gestionan las cuentas bancarias de ayuda no realicen ningún tipo de cobro por las transacciones y garanticen la total transparencia en la canalización de los fondos.

Por todo esto, las asociaciones Lanbi Elkartea, Arregialde Elkartea y Belatzak Eskaut Taldea os convocan a una concentración el próximo domingo 24 de Enero a las 13h en la Plaza del Ayuntamiento de Portugalete.

Anima zaitezte!

Agur bero bat,

Arregialde

CARTEL CONCENTRACIÓN PRO-HAITÍ

Nuevo terremoto de 5.9 grados a 40km de Jacmel

Hoy miércoles 20 de Enero, a las 6 de la mañana hora local se ha producido un nuevo terremoto de 5.9 grados en la escala de Ritcher en las inmediaciones de Petit Goave, a unos 40km de Jacmel y a unos 60km de Puerto Príncipe.

Al parecer ha afectado a edificios semiderruidos tras el primer terremoto, si bien las informaciones son confusas hasta la fecha.

Por otro lado, no tenemos de momento noticias de nuestra contraparte en Haití, pero en cuanto tengamos información os la haremos llegar.

La ayuda comienza a llegar a Jacmel

Gracias a los contactos de varios/as voluntarios/as de ISF (Ingeniería Sin Fronteras) nos enteramos de la organización en Pedernales (R. Dominicana) de varios barcos con ayuda destino Jacmel. Al tanto de la organización ha estado el Padre Antonio, con el que la gente de ISF mantiene contacto desde hace algunos años. En este enlace podéis ver la noticia:

http://diariolibre.com.do/noticias_det.php?id=231135

Bueno, pues las últimas noticias es que esos barcos han llegado. Os copiamos el correo del Padre Antonio, dirigido a las Hermanas Lauritas de Arregy, donde podéis comprobar que se abre un claro de esperanza para Jacmel:

Hola hermanas lauritas:

Acabo de llegar de Jaqmel, del suroeste, de unos 50000 habitantes. Conseguimos llevar 3 barcos guardacostas, con 33000 kilos de agua y comida, tiendas de campaaña y herramientas. Las autoridades de allí estan mejor organizadas, la fuerza de la Onu mantiene el orden. Recorrimos la ciudad viendo las casas y edificiones destruidos. allí has sacado 358 muertos y faltan algunos, muccha gente duerme en la calle. Las 2000 casas de campaña les serán útiles. Los edificios coloniales estan ruinosos y muchas escuelas, iglesias, etc.

Nos han agradecido mucho la ayuda, cuando regresábamos nos cruzamos con otro barco coon 60000 kilos mas de alimentos y medicinas y mas de cuarenta doctores franceses, que no puedieron entrar en Puerto Principe. Al regresar nos esperaba el cuerpo de mando de la marina de Guerra del país y nos han afimrado que van a seguir enviando barcos mientras haya ayuda. Yo hice contactos con el que hace de obispo y el director de cáritas y algunas monjas. Algunos amigos quieren ayudar a reconstruir y podremos ayudarles a ellos en algunas de sus muchas necesidades. El viaje en barco nos llevo unas cuatro horas ida(de noche para llegar amaneciendo) y de tarde para regresar a Pedernales. La gente que ha ayudado puede ver que llega su ayuda así, pues muchos han hecho un gran esfuerzo solidario…[]

Por su parte las Hermanas Lauritas nos han informado de cómo van las cosas por Jacmel. Al puerto de Jacmel han llegado 2 barcos y la carga esta todavía en el puerto. La MINUSTAH va a trasladar los alimentos al almacen del PAM (Programa Mundial de Alimentos) para tratar de distribuirlo desde allí con seguridad. Los medicamentos que traían los barcos van a ser gestionados por Caritas directamente pero tienen que ser clasificados primero.

Hay tres campos de refugiados en total, pero las hermanas solamente han podido visitar dos de ellos. En el campo de refugiados situado cerca de la sede de Caritas ,en el área del aereopuerto, han contabilizado 1779 familias. La única persona con formación sanitaria de este campo es la Hermana Consuelo, no hay medicos en el campo.

Al parecer han empezado a limpiar la carretera Puerto Principe-Jacmel lo que podría aliviar un poco la situación.

Por nuestra parte seguimos la recaudación de fondos, con la mira puesta en la vía abierta en la entrada de ayuda desde Pedernales vía marítima. Así que una vez más os invitamos a seguir colaborando.

Arregialde

Noticias desde Arregy

Se ha restablecido la comunicación telefónica y hemos podido hablar con las Hermanas. Todas las hermanas están en buen estado, incluída la Hermana Olga, que estaba en Puerto Príncipe y todavía no teníamos noticias. Con ella, también se encuentran en buen estado varios habitantes de Arregy que la acompañaban.

Por otro lado, las Hermanas de Arregy se han desplazado a Jacmel, par colaborar en los campos de refugiados que ya se han montado. Debemos destacar que la situación en estos campos es un poco desesperante debido a la falta de comida y medicamentos, a la espera de la ayuda internacional, que de momento no llega. Así que desde aquí debemos hacer un llamamiento a los organismos internacionales para que tengan en cuenta a Jacmel a la hora del envío de la ayuda, pues la situación se está complicando por momentos.

Por nuestra parte, seguimos en contacto con varias organizaciones para tratar de organizar nuestra ayuda. Os informaremos cuando avancemos al respecto.

Noticias desde Arregy

Os copiamos el último mail que hemos recibido de las Hermanas de Arregy:

Ha sido de gran fortaleza recibir cada uno de sus mensajes y saber que en estos momentos no estamos solas ni nuestra gente tampoco.
les contamos que la situacion esta muy complicada pues hasta ahora no han cesado las replicas y los temblores, ya son tres dias que no podemos entrar a la casa ni la gente, todo el mundo estamos durmiendo en la calle,es incontable la cantidad de muertos que hay por todo lado,muchas escuelas destruidas y miles de jovenes ninos sepultados,las calles de jacmel son desoladoras igual que en puerto principe, no solo son los muertos sino los heridos la miseria la destruccion de todo el pais, se encuentran escombros y partes de gente ,entre ellos el hno de una postulante claudine que quedo sepultado con mas de 200 estudiantes que quedaron sepultados en la escuela de la trinite, hoy encontraron una parte de su cintura y piernas le reconocimos por los documentos que llevaba en el bolsillo, pasamos toda la manana de ayer esperando que lo sacaran pero entre los 15 que encontraron no estaba el sino hasta cuando ya eran las 4 de la tarde y empezaba a oscurecer quedaba esperanza, la tristeza es inmensisisma esto es muy fuerte, hemos vivido muchos huracanes pero nunca algo como esto,nos preguntan, nos preguntamos tambien con lagrimas..por que Haiti, por que cuando mas mas pobre esta este pueblo mas abandonado nos llega esto.el dia del terremoto estamos separadas consuelo y lina en la ciudad y les toco el terremoto en una casa de tres pisos, aun no podemos saber como salieron bajo los escombros con vida, agathe y martha en casa con todo quebrado y mucha angustia, finalmente nos reunimos por la noche cuando lograron llegar por la montana con el papa de jove que estaba hospitalizado y el hospital se derrumbo,todos los heridos en la calle tirados y llevabamos una nina en el carro que encontramos con las piernas fracturadas, el dolor mas grande fue llegar al hospital para dejarle alli,trajimos al papa de jove a casa y murio al amanecer, toda la noche temblaba cada dos minutos, la angustia es total, casi depresiva,en la ciudad no hay ni luz ni agua ni comida,las madres esperando con una sabana en la mano para recibir lo que encuentren de sus hijos. cuando estabamos en el entierro del papa de jove aparecio Brank como un angel para darnos la paz pues pensamos que estaba muerto,pues no sabiamos nada desde hace dos dias y la casa se derrumbo del todo, el esta bien con algunas heridas y llego caminando desde puerto principe.gracias a Dios Wynda habia subido a Arreguy el dia anterior y estaba aqui con nosotros.cada momento estamos recibiendo heridos, la hna Olga esta en pto principe pues tenia una reunion alli, aun no tenemos comunicacion nisiquiera local solo nos queda este medio que aun no ha colapsado, aun cuando les estamos escribiendo a temblado de nuevo y hemos tenido que salir un momento, estamos nerviosas pero no perderemos la esperanza, si Dios nos regalo laoportunidad de vivir de nuevo debemos ser fuertes y hacer todo lo que este a nuestro alcance,hay amenaza de lluvia, el cielo esta nublado y con mucha brisa,sabemos que las familias de las novicias haitianas estan bien,los que estan aqui cerca pero ellos no saben de los demas que estaban en la ciudad.
el reto mas grande es la esperanza y la responsabilidad con la gente pues cada vez son mas los que llegan como viendo una salvacion y nosotras tratamos de mantenernos en pie, hay una sensacion de mareo en todos es como si aun se moviera todo sin parar,cualquier ruido es panico pero en medio de todo damos gracias a Dios que estamos bien y la gente de la mision tambien,por ahora la incertidu,bre es total pues no se sabe cuando terminara,cuando pensamos que ya se acaba entonces la tierra se mueve de nuevo, nadie ha podido dormir, la gente esta por cientos en la calle y lugares abiertos, nosotros tambien pero aqui seguiremos juntos aunque el dolor parece derumbarnos ahora.
les agradecemos el apoyo, sus oraciones, sus palabras,haremos lo que podamos hasta nuestras ultimas fuerzas,mucha gente con posibilidades esta tratando de salir,nuestra gente no puede hacer lo mismo, aqui permaneceremos con ellos, Dios les pague todo el carino y la solidaridad con nosotras y nuestro querido pueblo de Haiti, tenemos la certeza de que como cada ano cuando les azota el huracan, al amanacer se levantan para recomezar, asi lo haran pues estan hechos con una fuerza casi invencible,es un duelo total, no se escucha nada, todo esta en silencio, pero Dios hablara en ese silencio, esperamos en EL ,el dueno de cielos y tierra.

les queremos mucho, les enviamos muchos abrazos a cada uno y a nuestras familias.
nota>seguiremos escribiendo hasta cuando pronto termine el galon de gasolina que queda para tener esta comunicacion, aunque esperamos se reparen pronto las lineas telefonicas.

Hnas Lauritas de Haiti.

Noticias desde Arregy

Las noticias van llegando con cuentagotas, en forma de correos mediante los que tratamos de hacernos a la idea, pero la verdad es que la situación es sobrecogerdora. Os dejamos como prueba de la desesperación fragmentos de correo de las Hermanas Lauritas de Arregy que nos han escrito a lo largo del día de ayer y hoy.

«Estamos bien, con susto y mas que todo la responsabilidad de saber que toda la gente cuenta con nosotras, ayer deberias ver toda la gente venir aqui y esta manana tambien, le cuento que desde ayer, no he podido pronunciar 50 palabras, nos agotó la experiencia, ha sido muy duro aceptarlo, cuando pensabamos que todo salió bien, él sacude mas fuerte, pero Dios sabe por qué eso pasa siempre en este pais. hasta hora de tiempo en tiempo todo se mueve pero confiamos en el señor. esta alegre de saber que a pesar de este mar de cadaveres hay esperanza en Haiti, tierra de sangre continua pero tierra de esperanza de un nuevo amanecer…»

Podéis leer más testimonios en la siguiente web de la ONGD Lanbi, con la que trabajamos en Arregy.

http://www.lanbi.org/ultima-hora-del-terremoto-en-haiti/

Os animamos a que colaboréis económicamente con la reconstrucción de Haití. Para ello hemos habilitado nuestro número de cuenta, y todas las aportaciones a partir de esta fecha serán para ayudar en las labores humanitarias que ya han comenzado en Haití.

HAITÍ NOS NECESITA – HAITIK BEHAR GAITU

Entidad: IPAR KUTXA
Garapen Lakidetzarako Arregialde Elkartea
Nº Cuenta: 3084 0097 45 6400004127