Publicamos la memoria de actividades de Arregialde correspondiente al año 2010, para que esté disponible para todos/as nuestros/as socios/as así como a nuestros colaboradores y seguidores.
Author Archives: admin
Ambicioso plan de reforestación en Haití
Haití se propone plantar 50 millones de árboles al año en una campaña de reforestación innovadora para abordar una de las principales causas de la pobreza del país así como la vulnerabilidad ecológica.
El presidente Michel Martelly se lanzará la campaña para duplicar la cobertura forestal para el año 2016 con respecto al peligroso nivel del 2% – una de las tasas más bajas del mundo.
A pesar del escepticismo engendrado por las nefastas campañas anteriores, hay esperanzas de que el empuje de alto nivel marcará un punto de inflexión después de cientos de años de degradación.
Haití estaba antiguamente cubierto de verdes bosques, pero el desmonte de tierras para las plantaciones coloniales fue seguido por la tala de árboles para combustible para cocinar. Se estima que al año son talados cerca de 30 mil árboles. Hasta ahora, los esfuerzos para hacer frente a este problema, que se agrava con las inundaciones y deslizamientos de tierra, han sido esporádicos, pequeños proyectos, gestionados en su mayoría por extranjeros de organizaciones no gubernamentales. Pero el gobierno ha dicho que encabezará la nueva iniciativa, que comienza el 1 de mayo.
Listado Productos Enero 2013ko Urtarrilaren Produktuen Zerrenda
Os adjuntamos el listado de productos para el pedido de Enero. El plazo de recepción de pedidos se cerrará el próximo MIercoles 23 de Enero.
La recepción del pedido será la semana siguiente, del 30 de Enero al 1 de Febrero.
Para realizar vuestro pedido, rellenáis el excel adjunto y lo enviais a bidemerkasare@arregialde.org
—
Hona hemen Urtarrilaren eskaerak egiteko produktuen zerrenda. Eskaerak jasotzeko epea datorren hilaren 23an, asteazkena, itxiko da.
Produktuak gurekin izango ditugu astebete ostean, Urtarrilaren 30tik Otsailaren 1era bitartean.
Zuen eskaerak plazaratzeko, erantsitako Excel bete eta bidali bidemerkasare@arregialde.org helbidera.
En Navidad, regala Solidaridad
Navidad es tiempo de esperanza y de ilusión. Esperanza e ilusión por un cambio de rumbo, por un nuevo camino que este mundo en que vivimos debe emprender.
Desde Arregy nos llegan noticias que nos impiden quedarnos quietos, y nos invitan a satisfacer la esperanza de un pueblo que sigue en lucha. Las Hermanas Lauritas nos han transmitido la difícil situación que se vive en el país. La última tormenta tropical ha vuelto a complicar la situación en el país, y ha provocado una nueva escalada en los precios de los alimentos. Esto junto a con la escasa ayuda que se encuentra en la capital está complicando el mantenimiento del programa de Caritas, que junto con otras organizaciones Arregialde ayuda a mantener desde 2006. Algunas de esas ayudas se han visto muy disminuidas y otras incluso desaparecidas, lo que ha obligado a las Hermanas a hacernos este llamamiento.
Con tu aportación podremos ayudar a seguir manteniendo el proyecto de Caritas que desde el año 2006 tenemos en marcha en Arregy, que trata de ayudar al colectivo más vulnerable de Arregy.
En este proyecto se realizan repartos de alimentos cada dos semanas, así como la subvención de asistencias médicas especiales, dirigido a las familias con mayores dificultades para poder obtener unos ingresos, como son , los más mayores, los enfermos o las familias monoparentales.
En la actualidad el programa llega a unas 80 familias, entre las cuales predominan los casos con desnutrición y diferentes enfermedades como tuberculosis o cólera. Está gestionado directamente por la Misión de las Hermanas de la Madre Laura en Arregy.
Si bien Arregialde ha mantenido su aportación desde el año 2006, que ronda los 6000€ anuales, el programa de ayuda está en condiciones más precarias porque el resto de financiadores del programa está teniendo muchas dificultades para poder apoyarlo como os hemos comentado.
Arregialde asume su compromiso y quiere invitarte a que nos ayudes a garantizar el mantenimiento del programa en sus términos actuales.
Puedes hacer llegar tu donativo:
– Transferencia bancaria:
IPAR KUTXA
3084 0097 45 6400004127
– PAYPAL
Donar a ARREGIALDE
Mila Esker!!
no se han encontrado imágenes
Curso de Introducción a la Cooperación al Desarrollo
¿Tienes inquietudes sobre temas como la desigualdad, las injusticias, el género o la pobreza?
¿Te apetece participar en un espacio de reflexión con más gente joven? Pues tenemos la solución: Arregialde y Lanbí te invitan de la mano de Adaka a una pequeña formación gratuita sobre Cooperación al Desarrollo el próximo 14-15 de diciembre. Más info en la web:
X SEMANA COMERCIO JUSTO BILBAO
Del 15 al 18 de noviembre Bilbao celebra la X Semana del Comercio Justo con la realización de numerosas actividades en el Muelle del Arenal, dirigidas a todos los públicos.
El Comercio Justo es una ALTERNATIVA al comercio convencional que trata de dar acceso a productos del Sur en los Mercados del Norte, RESPETANDO a las personas y el medio ambiente, eliminando intermediarios y PROMOVIENDO relaciones EQUITATIVAS de intercambio y no tan solo de donación.
En este sentido, ARREGIALDE a través de la red BIDEMERKASARE lleva ya tres años tratando de acercar este tipo de productos a la zona minera. Si estás interesado/a en recibir información acerca de la iniciativa puedes hacer click aquí para suscribirte y recibir más información.
Se trata de una edición especial ya que este año 2012 la ciudad de Bilbao ha conseguido el Certificado de Ciudad por el Comercio Justo y Bilbao se convierte así en la primera ciudad de Euskadi, junto a Getxo, que obtiene este distintivo y se suma a las 1.146 ciudades de 19 países que ya lo tienen. Esta distinción reconoce el trabajo en la ciudad para impulsar en diferentes ámbitos el Comercio Justo, que favorece las condiciones laborales, sociales y medioambientalesde los grupos productores en los países en vías de desarrollo, y conlleva el compromiso de que el Ayuntamiento y el sector privado consuman este tipo de productos así como ofertarlos en cafeterías, restaurantes y tiendas.
Durante estos días se podrá degustar café de Comercio Justo en los establecimientos hosteleros del Casco Viejo que llevan el distintivo de Comercio Justo.
Tenéis disponible el programa aquí.
X SEMANA COMERCIO JUSTO BILBAO
Proyecto de Reforestación en marcha en Arregy
Fruto de la colaboración de varias entidades se ha podido poner en marcha un interesante proyecto en Arregy, que venía tiempo siendo demandado por la población, la reforestación.
Desde nuestros comienzos, y primeras visitas a Haití, pudimos comprobar in situ el alto grado de deforestación que existe en el país. La sobre-explotación maderera en época de colonia francesa, dejó al país con menos del 10% de su superficie forestal. Tal es el caso, que Haití era la colonia más rentable del inmenso imperio francés de los siglos XVII y XVIII. Este hecho, junto con el hecho de que la madera es el único combustible que la mayor parte de la población haitiana puede usar en sus cocinas, no hace sino empeorar el porvenir de la superficie forestal haitiana.
Los bosques juegan un papel esencial en el entorno. No sólo tienen importancia en cuanto a la compensación del CO2 y liberación de Oxígeno a la atmósfera, sino que su función es vital en el mantenimiento de las cuencas de los ríos, así como en la estabilidad del terreno. Esto último lo hemos podido comprobar en los múltiples movimientos de tierras que la población de Arregy ha ido soportando durante la épocas de lluvias que anualmente a final de verano tiene lugar en estas latitudes. Estos movimientos de tierras han destrozado hogares, caminos y hasta campos de cultivo que debido a la montañosa orografía del país, son ya de por sí escasos.
Todo esto, hizo que las organizaciones que veníamos trabajando en Arregy tuviésemos siempre un ojo puesto en la reforestación, no únicamente por intuición propia, sino por las reiteradas ocasiones en las que la población así lo demandaba.
El reto era importante, y el vértigo para una organización pequeña y con capacidades limitadas como la nuestra también. Pero esta situación cambió en 2011, cuando Caritas Bizkaia se puso en contacto con Arregialde y Lanbi. Caritas había recogido una importante cantidad de fondos con la campaña del terremoto que había asolado Haití en Enero de 2010, y había decidido dejar parte de los fondos para proyectos de desarrollo que pudieran ser desarrollados por ONGs vizcaínas que vinieran trabajando en Haití con anterioridad. Y ahí, aparecimos Lanbi y Arregialde. La cantidad económica disponible era importante y eso nos hizo rescatar la idea de la tan necesaria reforestación, era el momento ideal para proponerla.
Las conversaciones previas con Arregy no pudieron ser más optimistas. Tanto Hermanas Lauritas como comité Elargy, vieron idóneo la presentación de este proyecto. También su propuesta fue muy clara en el sentido que quién podría llevarlo a cabo con las mayores garantías: IICA. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) era el agente ideal para llevarlo a cabo. Tenían experiencias previas en muchos países latinoamericanos así como el conocimiento de Arregy a través de varios proyectos que ya tenían en marcha: microcréditos para mujeres, Pro-huertas etc..
Se llevó a cabo la presentación y Caritas aceptó el proyecto con un presupuesto de más de 150.000€, que alcanzaría la plantación de más de 100.000 árboles, la creación de unos 800 pequeños huertos familiares (1 por familia) y el suministro de cocinas con alta eficiencia energética para la reducción del consumo de madera. El proyecto sería dinamizado por un agrónomo que residirá en Arregy mientras dure el proyecto, así como supervisado por los gestores de IICA en Haití. La duración del mismo se estableció en 2 años.
Todos estos previos están teniendo como resultado las primeras actividades que comenzaron a realizarse durante el último trimestre de 2011. Se han creado ya varios semilleros locales de donde van a ir saliendo todos esos árboles que se plantarán en el futuro, y la fabricación de las cocinas ya está en marcha tras la evaluación de varios prototipos de la misma.
Os dejamos unas fotos de este esperanzador proyecto, así como el link de IICA a la noticia en su página Web.
Noticia de IICA
HAITI ESTÁ EN MARCHA – HAITI MARTXAN
Se cumplen dos años del terremoto que asoló Haití. Recordamos esos momentos todavía con el sobrecogiemiento y desconcierto del momento. Uno de los países más empobrecidos de la tierra era castigado duramente por un terremoto que no hacía sino ahondar más en la dura situación que se vivía en el pequeño país del Caribe.
Arregialde vivió el momento de una manera especialmente cercana, pues manteníamos con Haití unos vínculos fruto de nuestro trabajo con la pequeña localidad del Sureste, Arregy. El terremoto también había afectado a «nuestra» localidad, y eso nos hizo sentir el dolor de una manera más cercana.
Pero tras la desesperación inicial, la responsabilidad tomó las riendas de la situación y nos hizo caminar, nos hizo luchar con nuestros amigos y amigas para tratar de devolverles la esperanza que una vez más se les escapaba.
Todo esto nos llevó a poner en marcha una campaña de recogida de fondos habilitando una cuenta corriente y colocando huchas en comercios de la zona, que gracias a vuestra colaboración fue bastante exitosa. Aquí debemos acordarnos de todas aquellas personas que colaboraron en la recogida: Eskerrik asko!!
Dos años después, nos toca hacer balance, y sobre todo, presentarlo a todas esas personas que pusisteis vuestro granito de arena por Haití. Así, durante este tiempo, y gracias a los fondos recaudados se han llevado a cabo las siguientes iniciativas en Arregy (Haití):
– Ayuda de emergencia con alimentos y material de primera necesidad que enviamos desde República Dominicana
– Reconstrucción de la carretera mediante el programa Cash For Work en el que se dio empleo a 80 personas de Arregy
– Reconstrucción de 10 casas, que habían sido afectadas por el terremoto y huracanes anteriores.
La situación de desesperación inicial se ha ido tornando día a día en una nueva esperanza, esperanza que alimenta las vidas de los haitianos y haitianas. En esa esperanza es donde hemos querido estar este tiempo, y en donde pretendemos continuar. Por eso decimos: HAITÍ ESTÁ EN MARCHA
ZORIONAK ETA URTE BERRI ON!!
Entrega de premios concurso literario Osmundo Bilbao Garamendi
Parece que fue ayer y ya estamos en el quinto año de nuestro certamen que es de todos vosotros/as también.
Este año hemos tenido una participación que ha superado los cincuenta relatos presentados. No está nada mal.
El premio grande se ha ido para el sur de la península pero el segundo ha quedado en el pueblo.
Los demás ya los sabréis en la presentación del próximo día 1 de diciembre a las 19.00 horas en la Biblioteka de la kultur etxea de Muskiz.
Estáis todos y todas invitados.
Recordaremos a Osmundo y leeremos los relatos premiados.
Despúes, como siempre, un pintxo y un rato de conversación.
Nos vemos el día uno
Mila esker eta agur bero bat
ALEZ ALE elkartasun taldea





